Calzoncillos Boxers de seda, en la década de los 80. La idea era buscar un equivalente a la lencería femenina, más seductora, para los hombres. Lo malo es que el resultado no fue el esperado: después de 5 horas de baile en la discoteca y con los pantalones vaqueros ajustados de la época… La idea principal era la de poder lucirlos con algún ligue, pero obviamente tras una noche de marcha el efecto no era el esperado. La sopresa vino cuando El Corte Ingles nos encargó algunos miles de color ROJO para su temporada Navideña, para su venta en la noche de fin de año.
Antiguamente, las chaquetas impermeables de golf estaban realizadas en un tejido de nylon que era muy ruidoso al realizar el swing (cuando los jugadores golpean la bola), y que desconcentraba a los jugadores. Al darnos cuenta de esto, en Van Green ideamos la manera de poner la parte de la membrana de Gore-tex en el interior de la chaqueta, a modo de forro, pero manteniendo la impermeabilidad y transpirabilidad. De esta manera, poniendo un tejido sedoso en el exterior, eliminamos el ruido al ejecutar el swing. Esto nos valió los contratos para la fabricación de los jugadores representantes de la REFG (Real Federación Española de Golf), EGA (European Golf Association), FCG (Federació Catalana de Golf), etc. En pruebas internacionales como la Seve Trophy, el equipo de Europa Continental llevaba nuestras chaquetas silenciosas, con jugadores como Jose maria Olazábal, Miguel Angel Jiménez, Thomas Bjørn, etc.
Van Green apostó por las mujeres cuando el mercado del golf estaba dominado por un 80% de hombres. Nuestra teoría era muy clara: en esa década la mayoría de golfistas eran hombres, pero ellas compraban 7 veces más zapatos que ellos, y en ocasiones también eran ellas las que compraban los zapatos para sus maridos. Identificarese target femenino como clave, nos impulsó a hacer un zapato muy innovador, extremadamente cómodo y con una clara apuesta por el diseño, algo que en ese momento estaba poco desarrollado. Esta apuesta de Van Green conquistó la confianza de ellas, y posteriormente la de los hombres.
Aunque el mundo del Golf puede parecer muy conservador, descubrimos que hay un determinado público más elitista que quería zapatos muy exclusivos y extravagantes que les hicieran destacar por encima de los otros jugadores. Decidimos realizar zapatos de golf con pieles sintéticas de cocodrilo y serpiente. No quisimos utilizar pieles originales, por un tema de conciencia y respeto por los animales, pero sí ofrecer a este segmento el punto de glamour y atrevimiento que pedían y que acogieron con entusiasmo.
Quizás para otros deportes no, pero para el golf fue una excelente idea. En las suelas transparentes podíamos imprimir imágenes de los mejores campos mundiales de golf, o motivos como palmeras, árboles… En el movimiento del swing, el talón del pie trasero queda levantado por efecto de la rotación de las caderas, por lo que al finalizar el golpe, la suela queda totalmente visible para el público alrededor del jugador. Fue una seña de identidad nunca superada, y que sólo era visible en ese momento del juego, por lo que en condiciones normales la elegancia del zapato seguía intacta, causando un efecto sorpresa muy interesante.
¿A quién se le ocurriría fabricar un pantalón con tejido de zapatillas de deporte? Eso fue lo que pensamos cuando ideamos incorporar el tejido de las deportivas Kelme en nuestros novedosos pantalones de trial, realizados en tejido Ketten, totalmente indesmallable, incluso con roturas totales del tejido. Con esta tecnología que hasta entonces sólo se había utilizado en zapatillas, nos aseguramos que nuestro pantalón fuera prácticamente indestructible.
Utilizar el tejido indesmallable en Ketten, nos obligaba a poner una goma lateral, con la particularidad que tenía que ser elástica a lo ancho y no a lo largo como las gomas convencionales. Adicionalmente, queríamos que dicha goma llevara nuestro logotipo tejido en hilos de goma de distinto color. Después de decenas de búsquedas (en una época en la que Google aún no existía), conocimos a un inventor, Joan Rojas (♰ 1946-2018, en nuestro recuerdo para siempre) que nos explicó que estaba desarrollando una solución para protegerse del frío, del sol y del viento, sin costuras y fácilmente sublimable con diferentes logotipos. Aunque en ese momento no lo sabíamos, al cabo de pocos meses apareció el hoy famoso Buff, invento eterno de Joan Rojas. Fué él quien consiguió fabricarnos la goma lateral que incorporaríamos a nuestros pantalones.
En Van Green escuchamos a los campeones y también a sus mochileros. En 1993, cuando Tommy Ahvala y Jordi Tarres rivalizaban por el Mundial, sus dos mochileros tenían el mismo problema: cómo llevar dos botellas de PET de litro y medio, una con agua y otra con gasolina, de manera que las pudieran sacar rápidamente y con el peso compensado. Van green fabricó para ellos unas mochilas específicas, con dos compartimientos a medida en cada uno de los lados para esta necesidad. Como no podía ser de otra manera, cada uno con sus propios colores y sponsors.
En la feria de golf de La Moraleja de 1996 colocamos un tejido impermeable y transpirable y lo llenamos en un recipiente de agua, luego inyectamos aire con una bomba de un acuario por su parte inferior, y salían las burbujas de agua a través del tejido lleno de agua. Fue una manera muy original de explicar el funcionamiento del Gore Tex de manera visual y fácil de entender.
Aunque parezca mentira, tienen muchas similitudes, sobre todo porque en ambos compites contra tí mismo y por tanto son disciplinas muy mentales. Además, los dos deportes se desarrollan en un recorrido de 18 zonas/hoyos, y requieren de mucho autoconocimiento y capacidad reflexiva para decidir cómo afrontar la zona/hoyo en función de muchas variables. Partiendo de unas mismas condiciones físicas y aptitudes técnicas, el resultado puede ser desastroso si se toman malas decisiones o demasiados riesgos. Un gran ejemplo de dicha similitud es que el inimitable Martin Lampkin fue un gran campeón del mundo de Trial y también un extraordinario jugador de Golf.
No. Hasta el día de hoy, nunca. Y mira que hemos tenido ocasiones… Al principio de sacar la nueva colección de golf, visitamos más de 100 campos de Andalucía en 15 días, y no vendimos ni unos calcetines. Un desastre total. Pero también tenemos motivos para confiar en nuestra tenacidad; por ejemplo, estábamos obsesionados con el Club de Golf de Valderrama, el más prestigioso de Europa y uno de los mejores del mundo. El guardia jurado de la entrada no nos dejaba entrar, así que saltábamos la valla y nos “colábamos” para poder entrar a vender en la tienda del Club. Después de 8 intentos durante más de 4 años, conseguimos vender allí nuestros zapatos y prendas textiles para ese exclusivo club.
Trajes impermeables y transpirables para Paintball. La condición del cliente fue que el producto debía recibir los disparos de las bolas de pintura sin manchar la ropa de vestir de los jugadores, bajo nuestros trajes. Pasamos la prueba de forma satisfactoria en un test en Andorra, recibiendo más de 50 disparos a 20 metros de distancia (era la condición para homologar nuestros trajes). Conseguimos el pedido, y también 50 morados de regalo para algunas semanas. En esos trajes pudieron recibir disparos el piloto Carlos Mas, el aventurero Alvaro Bultó, y Eva Cobo, entre otros.
Para expandir nuestro mercado en EEUU, y sabiendo del poco conocimiento que tienen ahí de nuestro territorio, buscamos alguna obra nacional mundialmente conocida para que ubicaran nuestra marca. Proyectamos un video de Don Quijote jugando a Golf, con Sancho Panza de Caddie, en nuestro Stand de Orlando, con música de guitarra española de Paco de Lucía. El stand en esa feria fue un auténtico éxito que nos permitió crear un recuerdo memorable y dar a conocer el calzado Español en Estados Unidos.
Comprometidos con la sostenibilidad ya en 1997, cuando pocos hablaban de esto, realizamos una colección con el tejido sostenible Lyocell, 100% biodegradable y compostable, y Naomi Campbell fue nuestra imagen de marca para todas las prendas fabricadas con dicho tejido.
En nuestro Stand de la Feria de Munich de 1998, una de nuestras mayores alegrías fue la de conseguir un distribuidor para nuestros productos en Islandia. La alegría nos duró poco al descubrir que en Islandia pueden jugar a golf tres meses de verano y poco más, ya que el resto está todo nevado. La verdad es que los pedidos en este país nunca fueron los esperados, así que ya vimos que jugar, juegan, pero poco.
Una de las promociones más famosas de nuestras chaquetas de golf, la hicimos con los campeones de Waterpolo de los juegos de Atlanta 96: Jesús Rollán ( ♰ 1968-2006) el mejor portero de waterpolo de la historia, y una de las mejores personas que hemos conocido, Pedro Garcia Aguado (Toto), hoy famoso presentador del programa televisivo Hermano Mayor, y Sergi Pedrerol, entre otros. Fue una campaña espectacular, por lo revolucionario de la idea y por el componente emocional que para todo deportista tiene el espíritu olímpico. ¿Qué mejor sitio para demostrar la impermeabilidad de nuestras chaquetas que en el interior de una piscina de Waterpolo con los flamantes ganadores del oro olímpico? Descontextualizar los productos de su hábitat natural es otra forma de expresar cuánto nos gusta salir de la zona de confort.
Tuvimos la ocasión de realizar la colección de Prada México con nuestros diseños, materiales e ideas, y fue un lujo poder colaborar con una marca de moda emblemática como Prada. ¡La única diferencia era el precio!
Nos hemos arruinado dos veces, y nos ha servido para aprender de nuestros errores. Las historias de éxito se cuentan más que las de fracaso, pero unas no existen sin las otras y todas son aprendizajes valiosos que nos llevan hasta lo que somos hoy. Nunca he pensado que la vida sea lineal: hay curvas, rectas, subidas y bajadas, por lo que entiendo los negocios de la misma manera, y cada etapa sirve para afrontar la siguiente con más experiencia. Yo no sería lo que soy si todo me hubiese salido bien a la primera.