Van Green nace en 1989 de la inquietud de su creador, Ignasi Ysac, gran aficionado al trial, para encontrar la equipación que él necesitaba, según sus propios estándares de calidad, resistencia y diseño. Al no encontrar nada en el mercado en la década de los ‘80 que cumpliera sus expectativas, decidió fabricar sus propias equipaciones.
El resultado obtuvo tanto éxito que las primeras marcas mundiales de los ‘90 (Beta, Fantic Motor, Aprilia y Montesa Honda) acabaron encargándole la producción de todas sus equipaciones. Con los años, la oferta de Van Green se amplió también a otras categorías como Moto-Cross, Enduro o Trail…
La política de promoción se basó desde el principio en promover las equipaciones entre los pilotos más jóvenes, como Dani Pedrosa (mini-motos), Laia Sanz (Trial-Zona cero), Adam Raga (Trial-Zona Cero), Edgar Torronteres (Motocross-KM2), Dani del Valle, Joan Pons, Pep Ribera (Campeón del mundo de Trialsin), etc.
Joan Pons, 1996
Gabino Renales, 2022
En 1995 llega la aplicación del Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN) y acceso motorizado al Medio Natural, lo que supone un fuerte revés para el mundo del trial. En este momento Van Green reorienta su negocio y se dedica a la fabricación de equipaciones técnicas y zapatos de golf a nivel internacional, replicando su modelo de crecimiento a través de la promoción de golfistas ya consagrados como Txomin Hospital o Francisco Cea, así como de todas las jóvenes promesas de la Federación Española de Golf y Federaciones territoriales.
Su capacidad de adaptación a este nuevo mercado, sus diseños revolucionarios y la aplicación de mejoras tecnológicas, como la incorporación de membranas de Gore-tex o piel de cocodrilo o serpiente, colocaron a Van Green en la tercera posición en cuota de mercado de zapatos de golf en España al final de la década de los ‘90, por delante de Nike o Reebok.